Si hace ya tiempo que tengo claro que Bruce es el más grande, el tio parece empeñado en que eso no decaiga. Humano y terrenal como el que más, muy lejos de esa estela de divinos que suele rodear a la mayoria de artistas, son historias como estas las que me encanta leer de vez en cuando.
La historia ocurrió el 2 de marzo de 2011 y su protagonista fue David González, que lleva tocando la guitarra durante aproximadamente 30 años, y la ha rasgado en esquinas de 9 países distintos. Ese día fue uno de los más importantes de su vida ya que el mismísimo Bruce Springsteen se paró a escuchar como González punteaba las cuerdas de su guitarra española en el Public Garden. The Boss, que estaba en la ciudad para dejar a su hijo Evan en el Boston College, se paró a escucharlo por unos pocos minutos, pero rápidamente se marchó cuando su presencia empezaba a atraer la atención de los transeúntes. Según Gonzalez, antes de marchar le dijo «Te veré más tarde… Y unos 30 minutos después volvió, y tuvimos una larga conversación» Parece ser que Bruce y su mujer, Patti Scialfa, vieron al guitarrista argentino por primera vez mientras caminaban por el Public Garden a primeros de verano.
Lo escucharon un rato, pero no se presentaron, y González no se dió cuenta de quiénes eran. «Veo gente famosa algunas veces» dijo González. «Cuando Christian Bale estuvo aquí por «The Fighter», él se quedaba en el ático del Taj, y vendría a escucharme con su mujer e hija». Cuando Springsteen volvió el jueves, le.felicitó por su estilo único, y le preguntó cuanto tiempo hacía que tocaba. El músico callejero le dijo al Boss que nunca lo había visto en concierto, pero que lo intentó en 1988 cuando Springsteen (y Sting, Tracy Chapman, y Peter Gabriel) tocó a beneficio de Amnistía Internacional en Buenos Aires. González vivía en la patagonia en ese momento, pero no pudo afrontar el viaje. «Le conté que la música que hago es musico-terapia», dijo González. «La música es la única manera que tenemos de superar la opresión. La necesitamos todos los días. Eso es lo que le dije y le pregunté si quería tocar alguna canción. Sonriendo, Springsteen amablemente declinó, pero tocó un riff de una de las canciones de González. (El solo de 27 segundos puede ser visto en youtube). Cuando se estaba marchando, Bruce metió la mano en el bolsillo y dejó caer unos cuantos «pavos» dentro de la funda de la guitarra. González no dirá cuanto, pero fue generoso. Le dijo,»Esto es por el viaje que nunca hiciste».
No era la primera vez que bruce «colabora» con un cantante de la calle, ya lo hizo en Copenhage el 23 de julio de1988. Ese día, acompañado de una guitarra acústica, Springsteen bromeó y tocó, durante quince minutos, sus temas, I´m On fire, The River y Dancing In The Dark, junto al callejero John Magnusson. La actuación fue filmada por un transeunte y llegó a emitirse en la televisión danesa. También aparece en el documental Springsteen & I, donde Magnusson explica la experiencia vivida. Bruce se encontraba en la ciudad ya que dos dias después actuaba, sumergido en la gira de Tunnel Of Love.