Las sesiones de grabación se desarrollaron en dos fases:
- 1.ª fase: Junio a agosto de 1972.
- 2.ª fase: Septiembre a octubre de 1972.
Laurel Canyon Productions (Mike Appel y Jim Cretecos) firmó un contrato de grabación con la CBS (“el Acuerdo CBS”) el 9 de junio de 1972. Los servicios deSpringsteen eran subcontratados para Columbia Records por Laurel Canyon (es decir, Bruce no estaba firmando directamente con CBS/Columbia). Laurel Canyon tenía que recibir un adelanto en efectivo inmediato de la CBS y este dinero tenía que usarse para pagar el tiempo en los 914 Sound Studios para grabar el álbum. Un retraso de CBS en librar el adelanto a Laurel Canyon hizo que las sesiones de la banda en el 914 no empezaran hasta finales de junio de 1972, aunque Springsteen grabó cuatro temas acústicos en solitario en dichos estudios (“Growin’ Up”, “Street Queen”, “Arabian Nights” y “Lady and the Doctor”) el 7 de junio. Durante el mes de junio, Springsteen finalizó la selección de los músicos que serían utilizados para las sesiones iniciales en Blauvelt. Los músicos elegidos (con el visto bueno de Appel-Cretecos) fueron todos los componentes de la extinta Bruce Springsteen Band: David Sancious, Garry Tallent, Vini Lopez y Steve Van Zandt (aunque Steve apenas participó en las sesiones de grabación). Las grabaciones para el álbum Greetings abarcaron un período de más de cuatro meses, desde principios de junio hasta finales de octubre de 1972. Todas las sesiones se celebraron en los 914 Sound Studios situados en Blauvelt (Nueva York). Las iniciales supusieron la grabación del material “de la banda”.
Aparentemente, Springsteen tenía muy claro qué canciones iban a tener un arreglo para la banda antes de entrar en el estudio. Así que la parte principal de las sesiones de la “banda” se completaron en unas dos semanas solamente. Ninguna grabación inédita de estas sesiones con la banda ha visto la luz. Tras estas, los miembros de la banda se dispersaron (téngase en cuenta que Bruce no tenía todavía decidido formar una banda para salir de gira en ese momento). Springsteen pasó las siguientes semanas grabando el material en solitario. Fue durante este período en el que surgieron discrepancias acerca de qué material (canciones con la banda o temas en solitario) iba a tener mayor presencia en el LP que finalmente se publicara. Había dos bandos en este desacuerdo. Mike Appel y John Hammond querían que predominara el material grabado en solitario, mientras que Springsteen y Jimmy Cretecos preferían que predominara el material grabado con la banda. A comienzos de agosto se alcanzó un compromiso y se decidieron los temas que aparecerían en el álbum: cinco temas con la banda (“Does this Bus Stop at 82nd Street?”, “Growin’ Up”, “It’s Hard to Be a Saint in the City”, “For You” y “Lost in the Flood”) y cinco en solitario (“The Angel”, “Mary Queen of Arkansas”, “Jazz Musician”, “Arabian Nights” y “Visitation at Fort Horn”). El 10 de agosto de 1972, Laurel Canyon transfirió los derechos de propiedad de los diez temas seleccionados a la CBS. Así que parecía que el LP estaba terminado. Sin embargo, cuando el entonces presidente de la CBS, Clive Davis, escuchó los diez temas comentó que no solo prefería los temas tocados con la banda sino que le parecía también que el LP carecía de un sencillo de éxito potencial. En esencia, Davis se estaba poniendo del lado de la visión que del álbum tenía Springsteen: un LP con una orientación más rock.
En agosto, Springsteen compuso otras dos canciones con un sonido más comercial: “Blinded by the Light” y “Spirit in the Night”. Por consiguiente, se hizo necesaria una nueva sesión de grabación con la banda. Sin embargo, ni Sancious ni Tallent —entonces ambos empleados en los Alpha Sound Studios de Richmond— podían volver a Nueva York para grabar. Bruce deseaba incorporar el saxofón en las dos nuevas canciones y contactó con Clarence Clemons (al que no pudo encontrar para la fase anterior de grabaciones). Así que la formación de la banda para grabar estas dos nuevas canciones estuvo compuesta por Clarence Clemons, Vini Lopez y Bruce Springsteen, el cual tocó todos los demás instrumentos, salvo el piano en “Blinded by the Light” (del que se encargó Harold Wheeler). “Blinded”, “Spirit” y la inédita “The Chosen” se completaron a comienzos de septiembre. Estas dos grabaciones con la banda sustituyeron a tres de las grabaciones en solitario antes seleccionadas para el LP (“Visitation”, “Arabian Nights” y “Jazz Musician”). Por lo tanto, el álbum final se redujo de diez a nueve temas, incluyendo siete temas con la banda y solo dos en solitario. La intención original de Columbia Records era publicar el LP a finales de noviembre de 1972. Sin embargo, la discográfica decidió que el álbum pasaría desapercibido entre la cantidad masiva de lanzamientos pre navideños, así que optó por retrasar su salida hasta enero.
Aparte de los temas grabados para el álbum, Bruce grabó otras canciones —la mayoría en solitario— en los mismos estudios durante las sesiones del Greetings. Algunas de estas grabaciones se usaron después como demos sometidas a derechos de autor.