Título del álbum: The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle.
Fecha de publicación: 5 de noviembre de 1973.
Fecha de las grabaciones: mayo a septiembre de 1973.
Estudio de grabación: 914 Sound Studios, Blauvelt, Nueva York.
Ingeniero de grabación: Louis Lahav.
Productores: Mike Appel y Jim Cretecos.

Las sesiones de grabación para el álbum The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle duraron cuatro meses, desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre de 1973. Todas las sesiones tuvieron lugar en los 914 Sound Studios en Blauvelt, Nueva York. Las grabaciones se celebraron entre las pausas de la gira del Greetings . Las sesiones se extendieron mucho más de lo inicialmente previsto y esto, finalmente, provocó algunos cambios en las fechas de la gira y algunas cancelaciones en el período julio-septiembre. Pese a los rumores circulantes, los directivos de Columbia no vetaron ninguna de las selecciones de temas propuestas para el LP.

Estas sesiones se pueden dividir en dos fases, la primera sin David Sancious y la segunda ya con su presencia:

  • 1.ª fase: Se realizaron sesiones de grabación del 15 al 22 de mayo y del 17 al 26 de junio. Participaron en las sesiones Bruce, Clarence Clemons, Danny Federici, Garry Tallent y Vini Lopez.
  • 2.ª fase: Se realizaron sesiones de grabación del 28 de junio al 2 de julio, del 11 al 16 de julio, del 4 al 12 de agosto y del 10 al 25 de septiembre. Aquí, aparte de los antes mencionados, participaron David Sancious (que se unió a la banda oficialmente el 28 de junio), Suki Lahav (coros), Richard Blackwell (congas y percusión) y Albee Tellone (saxo barítono).

Se sabe que hubo otras tres sesiones de grabación, no relacionadas con el segundo álbum. Las dos primeras tuvieron lugar en los 914 Sound Studios el 29 y 30 de enero y el 19 y 20 de febrero de 1973. Estas fueron las sesiones de las demos Publishing para Laurel Canyon Music.

La tercera sesión se celebró el 31 de mayo de 1973 en los Alpha Sound Studios de Richmond (Virginia), con una intervención simultánea en vivo para la emisora de radio WGOE-FM. Todas las canciones de esta sesión fueron grabadas delante de una pequeña audiencia y emitidas ese mismo día.

914 Sound Studios — 1.ª fase. Mayo a junio de 1973

Sesiones de grabación de la 1.ª fase: 15 de mayo a 26 de junio de 1973.
Ingeniero de sonido: Louis Lahav.
Estudio de grabación: 914 Sound Studios, Blauvelt, Nueva York.
Temas grabados: 8.

Evacuation of the West
New York City Serenade
Santa Ana

Seaside Bar Song
The Fever
Thundercrack

Wild Billy’s Circus Story
Zero and Blind Terry

Temas finalmente publicados en el álbum The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle: Uno. “Wild Billy’s Circus Story”.

Otros temas publicados oficialmente: Cuatro. “The Fever”, “Santa Ana”, “Seaside Bar Song” y “Thundercrack.

Relación de canciones grabadas

1.a fase. 05-06/1973

The Fever (7:41) LP 18 Tracks.
Grabada, en una toma, el 16 de mayo de 1973.
Presuntamente escrita a finales de 1971. Mike Appel envió la grabación a varias emisoras de radio a principios de 1974, convirtiéndose en un éxito underground en lugares como Houston, Phoenix y Boston.
En la hoja con la letra original Bruce la titulaba como “(I Got the) Fever for the Girl”.

New York City Serenade
Versión 1 (-:—) No ha circulado.
La versión 1 se grabó el 20 o 22 de junio de 1973.
Escrito en junio y a principios de julio de 1973. Deriva de otra canción titulada “New York Song”, que combina con otro tema de 1972 llamado “Vibes Man”.

Evacuation of the West (4:31) Before the Fame / Unearthed / Prodigal Son / The Early Years.
Grabada el 22 y 28 de junio de 1973.
Escrita a finales de 1972 o inicios de 1973.
Titulada inicialmente como “There Are no Kings in Texas”.

Santa Ana
Versión 1a (4:50) Unearthed / Prodigal Son / The Early Years / The Unsurpassed Springsteen Vol. 5. E Street Shuffle Outtakes.
Versión 1b (4:33) Caja Tracks.
Grabada el 22 o el 26 de junio de 1973.
Escrita a finales de 1972 o inicios de 1973. Tocada en vivo en algunos conciertos en el período abril-junio.
La versión 1b es una mezcla embellecida, que fue completada en las sesiones del 28 de junio y 1 de julio: incluye el piano de Sancious, una capa de guitarra acústica de Bruce, la percusión calipso de Richard Blackwell y la voz de Suki Lahav en los coros. De esta versión se eliminó la flauta de Clarence que aparece en 1a.
Conocida también como “Hey Santa Ana”.

Seaside Bar Song
Versión 1a (3:37) Unearthed / Prodigal Son / The Early Years / The Unsurpassed Springsteen Vol. 5. E Street Shuffle Outtakes.
Versión 1b (3:29) Caja Tracks.
Grabada el 22, 26 y 28 de junio, y el 1 y 24 de julio de 1973.
Escrita a finales de 1972 o comienzos de 1973 e interpretada en vivo entre abril y junio de 1973. También es conocida como “Johnny & The Hurricanes Song”.

Thundercrack
Versión 1a (-:—) No ha circulado. Versión 1b (8:23) Caja Tracks.
Grabada el 22 de junio de 1973. Fue objeto de trabajos adicionales el 7 y el 9 de agosto. Para su inclusión en Tracks se hicieron sobregrabaciones (entre ellas, la de Vini Lopez) y mezclas en 1988.
Escrita a mediados de 1972. Solía ser el tema de cierre entre octubre de 1972 y febrero de 1974.

Wild Billy’s Circus Story
Versión 1 (-:—) No ha circulado. Versión 2 (-:—) No ha circulado. Versión 3 (4:38) LP The Wild.
La versión del álbum se grabó el 25, 26 y 28 de junio de 1973.
Escrita a mediados de 1972 como “Circus Town”, la interpretaba en formato acústico como tema de apertura a finales de 1972, denominándola desde entonces “Circus Song” hasta mediados de 1974. La canción siempre ha tenido la misma melodía. Grabada con el formato “Circus Song” el 14 de mayo.

Zero and Blind Terry
Versión 1 (5:55) Deep down in the Vaults.
Esta versión fue grabada el 22, 26 y 28 de junio, y el 1 de julio de 1973.
Fue grabada y completada como “Phantoms”.
Escrita a inicios de 1973. Bruce mantuvo la melodía, reescribió completamente la letra y la tocó en vivo como “Zero & Blind Terry” en julio de 1973.
Conocida también como “Over the Hills of St George”.

914 Sound Studios — 2.ª fase. Junio a septiembre de 1973

Sesiones de grabación de la 2.ª fase: 28 de junio a 25 de septiembre de 1973.
Ingeniero de sonido: Louis Lahav.
Estudio de grabación: 914 Sound Studios, Blauvelt, Nueva York.
Temas grabados: 8.

4th of July, Asbury Park (Sandy)
Fire on the Wing
Incident on 57th Street

Kitty’s Back
New York City Serenade
Rosalita (Come Out Tonight)

The E Street Shuffle
Zero and Blind Terry

Temas finalmente publicados en el álbum The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle: Seis. “4th of July, Asbury Park (Sandy)”, “Incident on 57th Street”, “Kitty’s Back”, “New York City Serenade”, “Rosalita (Come Out Tonight)” y “The E Street Shuffle”.

Otros temas publicados oficialmente: Uno. “Zero and Blind Terry”.

Relación de canciones grabadas

2.a fase. 06-09/1973

Kitty’s Back
Versión 1a (7:10) Prodigal Son / The Early Years. Versión 1b (7:16) Running Out Of Innocence.
Versión 1c (7:25) The Unsurpassed Springsteen Vol. 5. E Street Shuffle Outtakes / Born in the Studio.
Versión 1d (7:04) LP The Wild.
La grabación básica es del 28 de junio de 1973, con sobregrabaciones el 24 de julio y el 23 de septiembre. Una de las últimas grabaciones completadas para el álbum.
Escrito a mediados de 1973. Bruce comentó que cogió la idea para el título de una señal de neón que anunciaba el regreso de un popular espectáculo de striptease a un club del área de la costa de Nueva Jersey.

New York City Serenade
Versión 2a (9:58) Prodigal Son / The Early Years.
Versión 2b (9:53) LP The Wild.
La versión 2 fue grabada el 28 de junio y el 7 de agosto de 1973.
La versión 2b incluye cuerdas adicionales, coros y congas, presumiblemente añadidas a la versión 2a en agosto.

The E Street Shuffle (4:24) LP The Wild.
Grabada el 28 de junio de 1973.
Escrita a principios o mediados de 1973, ya la interpretó en vivo el 6 de junio. Albee Tellone cree que la presencia de David Sancious inspiró la canción. Albee comenta: «Pensé que la habían compuesto juntos… Fuimos todos al estudio y la tocamos en vivo juntos en la sala grande, de la misma manera como la habíamos ensayado en el garaje en Deal, Nueva Jersey. También entonces Bruce la cantó en vivo. Me dijeron que solo iban a dejar las partes de la batería y el bajo, y sobregrabar las demás partes a partir de ellas. Bruce tocó la parte rítmica con una Telecaster, pero la reemplazó después. Yo volví otro día para sobregrabar mi parte del saxo. También grabamos la parte introductoria con la tuba y la corneta separadamente cuando volví para tocar la parte del saxo barítono.»

Zero and Blind Terry
Versión 2a (5:55) The Unsurpassed Springsteen Vol. 5. E Street Shuffle Outtakes.
Versión 2b (6:04) Born in the Studio.
Versión 3 (5:51) Before the Fame / The Early Years.
Versión 4 (5:52) Caja Tracks.
Grabada el 28 de junio de 1973.
La melodía es la misma que la de la versión 1.
La versión 2a es instrumental. La 2b es la grabación básica, sin el saxo, pero con el coro de la banda.
La versión 3 incluye ya el saxo y de ella se prensó un acetato que es el que circuló luego en tantos y tantos discos piratas.
La versión 4 se completó el 7 de agosto de 1973 e incluye el piano de Sancious, una pista con la guitarra acústica de Bruce y la voz de Suki Lahav (que no aparece acreditada en el libreto del Tracks).

Fire on the Wing (-:—) No ha circulado.
Grabada el 7 de agosto de 1973.

4th of July, Asbury Park (Sandy)
Versión 1a (5:50) The Unsurpassed Springsteen Vol. 5. E Street Shuffle Outtakes / Born in the Studio.
Versión 1b (5:47) Prodigal Son / The Early Years.
Versión 1c (5:53) LP The Wild.
Grabada probablemente el 9 de agosto de 1973.
Escrita a mediados de 1973. La versión 1a es instrumental. La 1b incluye a Bruce cantando el verso «bandits in the sky». La 1c incluye una sobregrabación vocal de 23 de septiembre en la que Bruce ha cambiado el verso antes mencionado.

Incident on 57th Street (7:46) LP The Wild.
Grabado el 23 de septiembre de 1973. Aparentemente fue la última canción completada para el álbum.
Escrito a mediados de 1973.

Rosalita (Come out Tonight)
Versión 1a (7:17) The Unsurpassed Springsteen Vol. 5. E Street Shuffle Outtakes.
Versión 1b (7:00) LP The Wild.
Grabada probablemente el 23 de septiembre de 1973.
Escrita a finales de 1972. La versión 1a es instrumental.

Angel’s Blues (-:—) No ha circulado.
Escrita de mediados a finales de 1973.
Conocida también como “She’s so Fine” y “Ride on Sweet William”.

Secret to the Blues (-:—)No ha circulado.
La letra la escribió a principios de 1973. La melodía procede de un tema de 1971, “The Band’s just Boppin’ the Blues”.

Relación de títulos grabados

Título Fase Álbum
Evacuation of the West 1.ª
New York City Serenade 1.ª y 2.ª The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle
Santa Ana 1.ª Tracks
Seaside Bar Song 1.ª Tracks
The Fever 1.ª 18 Tracks
Thundercrack 1.ª Tracks
Wild Billy’s Circus Story 1.ª The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle
Zero and Blind Terry 1.ª y 2.ª Tracks
4th of July, Asbury Park (Sandy) 2.ª The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle
Fire on the Wing 2.ª
Incident on 57th Street 2.ª The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle
Kitty’s Back 2.ª The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle
Rosalita (Come Out Tonight) 2.ª The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle
The E Street Shuffle 2.ª The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle
Angel’s Blues
Secret to the Blues