En este primer volumen, se recopilan todas las canciones que Bruce ha publicado en caras B de singles, maxi-singles y EP’S, así como versiones aparecidas sólo en vídeo y DVD, más alguna sorpresa, desde 1980 hasta 2016.
Canciones, tanto de estudio como en directo, sólo publicadas en este formato y no incluidas en sus álbumes.
Como todos sabéis, los discos en directo publicados oficialmente y que constan de versión cd y versión dvd, en esta última siempre hay más temas. El audio de estos temas también está incluido en este volumen, así como temas extraidos de bonus tracks, documentales o publicados solo en formato de video.
Cuando empecé con la recopilación fue para reunir las caras B que solo habían sido publicadas en los singles, con lo años se han recuperado algunas canciones en recopilatorios como Tracks o Essential, no he querido suprimirlas de este proyecto por cariño y llevar tanto tiempo a mi lado. Luego la idea fue creciendo hasta niveles obsesivos como veréis y disfrutaréis.
Información sobre las canciones incluidas en este proyecto
Grabada durante las sesiones de BITUSA, fue la cara B de Born in the U.S.A. e incluido en Tracks. La versión del single contiene una parte de violín a cargo de Soozie Tyrell que fue añadida a principios de 1984 (la primera sesión de trabajo de Soozie para Bruce). La versión publicada en Tracks hace destacar más aún al violín en la mezcla y tiene menos reverberación vocal.
Publicada en 1985 como cara B de I’m On Fire. Grabada durante las sesiones de Bitusa, Esta elegía de Elvis Presley se desarrolla a partir de un descarte de Darkness on the Edge of Town llamado Let’s Go Tonight y fue interpretada por primera vez en Birmingham, el 8 de junio de 1981, durante la gira del The River, presentada como Bye Bye Johnny. Es una de las pocas canciones de Springsteen con los créditos de composición compartidos: en esta ocasión con Chuck Berry, cuya propia canción, “Bye Bye Johnny”, proporciona a Bruce los dos primeros versos. Trabajó con ella en las demos acústicas de 1981, con un arreglo muy distinto tanto a la versión de la gira del The River como a las grabaciones del Born in the U.S.A. También la grabó en las sesiones del Nebraska.
La versión del Tracks es diferente a la de la cara B publicada, y parece que es la grabación en solitario sin alterar. Comienza con un conteo de entrada que no aparece en la versión de 1985, y la guitarra principal y el teclado sobregrabados que se escuchaban al final de la versión del sencillo han desaparecido. Lo más significativo es que la versión del Tracks usa una caja de ritmos, que fue reemplazada en la versión de la cara B por un tambor sencillo, el bajo y una parte de platillos de la batería.
Villancico de 1947 original de los Johnny Moore’s Three Blazers, escrita por Lou Baxter y Johnny Moore,interpretado habitualmente por Bruce Springsteen en fechas navideñas. La versión del día 31 de diciembre de 1980 en el Nassau Veterans Memorial Coliseum de Uniondale, NY, fue publicada oficialmente en discos benéficos navideños y como cara-B del single War en 1986.
EP publicado en 1988 y reeditado en 2018 The Album Collection Vol.2 1987-1996 que incluye los siguientes temas.
- Tougher Than The Rest (live). Grabada en directo durante la gira de 1988, el 27 de abril en L.A. Sports Arena
- Be True (live). Grabada en directo durante la gira de 1988, el 28 de marzo en el Joe Louis Arena de Detroit.
- Chimes Of Freedom (live). Grabada en directo el 3 de julio de 1988 en Estocolmo, durante la gira de 1988. Versión basada en la que hicieron los Byrds y no en la acústica original de Bob Dylan de 1964, que cuenta con dos estrofas más.
- Born To Run (acoustic live). Grabada en directo durante la gira de 1988 el 27 de abril en L.A. Sports Arena
- Spare Parts (live). Grabada en directo durante la gira de 1988 el 9 de julio en el Bramall Lane de Sheffield
Tougher Than The Rest, Born To Run y Spare Parts son las mismas versiones publicadas en Video Anthology (1978-2000)
- Book Of Dreams
- 57 Channels (And Nothin´On)
- Local Hero
- Roll Of The Dice
- Glory Days
- Growing Up
- The Big Muddy
Grabadas en directo el 22 de septiembre de 1992 durante el MTV Unplugged. Aparecieron en el DVD, pero no en su versión en cd.
- Growing Up
- The Big Muddy
También se publicaron en el Maxi Streets Of Philadelphia de 1994
Escrita y grabada en 1993, existen varias versiones de este oscarizado tema.
- Esta publicada en la banda sonora de la película Philadelphia y en el Maxi Cd Streets Of Philadelphia de 1994.
- La publicada en el Greatest Hits de 1995, algo más corta.
- La publicada en Video Anthology (1978-2000) , con la misma base instrumental pero con la voz en directo
- La de un video clip lanzado en directo en 1994. Esta no la incluí en el recopilatorio ya que no consideré que tuviera la calidad necesaria, pero os dejo aquí el video clip.
https://vimeo.com/414576129
- Hungry Heart (Berlin’95). Grabada en directo, en Berlín el 9 de julio de 1995 junto a Wolfgang Niedecken y su banda. Para su publicación se utilizó la base instrumental de la E Street Band, de 1980.
- Streets of Philadelphia (live). Grabada en directo el 5 de abril de 1995 junto a la E Street Band, en su concierto/ensayo para Sony en el club Tramps de New York.
- Thunder Road (live). Grabada en directo el 5 de abril de 1995 junto a la E Street Band, en su concierto/ensayo para Sony en el club Tramps de New York.
- Murder Incorporated (live). Grabada en directo el 5 de abril de 1995 junto a la E Street Band, en su concierto/ensayo para Sony en el club Tramps de New York.
Grabada en The Hit Factory el 12 de enero de1995 para el álbum Greatest Hits, aunque finalmente no se public hasta Tracks tres años después. Si que apareció en 1995 en el documental Blood Brothers, con el título de Back In Your Armas Again. La toma completa aparecida en el video, más desgranada que la de Tracks, es la incluida en esta recopilación.
EP publicado en 1996 en una edición limitada junto al documental del mismo nombre. En 2018 se reeditó incluido en la caja The Album Collection Vol.2 1987-1996.
Las canciones fueron grabadas en 1995 durante las sesiones para el Greatest Hits.
- Blood Brothers (alternate version). Versión rock, paralela a la versión lenta aparecida en el recopilatorio.
- High Hopes. Versión de una canción de 1987 de la banda The Havalinas.
- Secret Garden. Esta versión aparecida en el EP añade una sección de cuerda, a cargo de David Kahn, a la publicada en el Greatest Hits.
- Without You. Grabada en 1995 durante las sesiones para Greatest Hits.
- Missing. Grabada en solitario 1993. En 1994 tras escucharla Sean Penn, la incluyó en su película The Crossing Guard. Se publicó en este Maxi Cd y en The Essential en 2003, contando las dos versiones con una mezcla ligeramente distinta. No se publicó banda sonora de la película.
- Darkness On The Edge Of Town (acoustic live).
- Spare Parts (acoustic live).
- Born In The USA (acoustic live).
Los temas en directo fueron grabados en la actuación del 19 de abril de 1996 en Berlín, durante la gira de The Ghost Of Tom Joad.
Dead Man Walkin’. Escrita y grabada en 1995 a petición de Tim Robbins para su película homónima. En 2003 fue incluida en The Essential.
Highway 29 (live). Grabada en directo durante la gira de The Ghost Of Tom Joad.
This Hard Land (acoustic live). Grabada en directo del 9 de diciembre de 1995, en Upper Darby’s Tower Theater, durante la gira de The Ghost Of Tom Joad.
Does This Bus Stop at 82nd Street (acoustic live). Grabada el 8 de diciembre de 1995, en Upper Darby’s Tower Theater, durante la gira de The Ghost Of Tom Joad.
Grabada en 2001 y publicada exclusivamente en un sencillo promocional el mismo año.
Grabada durante los ensayos de los conciertos que dieron lugar al Live In New York, se publicó en singles promocionales.
Grabada durante los ensayos de los conciertos que dieron lugar al Live In New York, se publicó en singles promocionales.
- Spirit In The Night
- Waitin’ On A Sunny Day
- Mary´s Place
- Dancing In The Dark
- From Small Things. Grabada en 1979 el los estudios neoyorquinos, Power Station,durante las sesiones de The River, no fue publicada oficialmente hasta su inclusión en el Bonus cd del recopilatorio Essential, en 2003. En 1982 fue grabada por el rockero británico Dave Edmunds.
- Held Up Without A Gun. Versión grabada en directo el 31 de diciembre de 1980 en el Nassau Coliseum, Uniondale, NY.
- None But The Brave. Grabada en the Hit Factory, NYC para Born In The USA
- County Fair. Grabada en 1983 en las sesiones para Born To Run y solo publicada oficialmente en este disco de Bonus
- Code Of Silence. Grabada en el Madison Square Garden en julio de 2000 durante los conciertos que dieron lugar al Live in New York.
- How Can A Poor Man Stand Such Time And Live?. Versión en directo publicada como Bonus.
- Bring ‘Em Home
- John Henry
- Pay Me My Money Down
- Erie Caral
- O Mary Don’t You Weep
- Jacob’s Ladder
- Shenandoah
Maxi CD digital benéfico, publicado en 2008, para la fundación de Danny Federici.
Always A Friend (live). Tema original de Escovedo, del disco Real Animal de 2008. Fue interpretado junto a Bruce Springsteen y la E Street Band el 14 de abril de 2008 en el Toyota Center de Houston, TX.
The Ghost Of Tom Joad (live). Grabada en directo junto a Tom Morello en 2008.
Turn! Turn! Turn! (live). Grabada en directo junto a Roger McGuinnes el 23 de abril de 2008 y publicada en el Canción original de Pete Seeger, publicada en 1962, que se hizo famosa con la versión de The Byrds. Es una adaptación de unas palabras del libro Eclesiastés del Antiguo Testamento.
4th Of July, Asbury Park (Sandy) (live). Grabada en directo en 2008.
Tema estrenado en directo como tributo al estadio de los Giants que iba a ser derruido. Grabado el 2 de octubre de 2w009, se publicó como single para el Record Store Day de 2010 junto a la versión de The Ghost of Tom Joad publicada en el EP Magic Tour Highlights.
También aparece como Bonus Tracks en el DVD-Bluray Live In Hyde Park publicado en 2010.
- Badlands
- Adam Raised a Cain
- Something In The Night
- Candy’s Room
- Racing In The Street
- The Promised Land
- Factory
- Streets of Fire
- Prove It All Night
- Darkness on The Edge Of Town
- Save My Love
- Candy`s Boy
- Something In The Dark
- Don’t Look Back
- Ain’t Good Enough For You
- The Promise
- Badlands
- The Promise Land
- Prove It All Night
- Born To Run
- Rosalita (Come Out Tonight)
- Racing In The Street’78
- Gotta Get That Feeling
- Ain´t Good Enough For You
- Blue Christmas
- The Promise
- Thunder Road
- Because The Night
- Shackled And Dreawn
- We Are Alive
- When I Saw Her Standing There (con Paul McCartney)
- Twist And Shout (con Paul McCartney)
- Growing Up Grabado en directo el 10 de agosto de 1972 en el club Max’s Kansas City de Nueva York. Aparece en el documental.
- Born In The USA
- Cover Me Darlington County
- Worcking On The Highway
- Downbound Train
- I’m On Fire
- No Surrender
- Bobby Jean
- I’m Goin Down
- Glory Days
- Dancing In The Dark
- My Hometown
- Shut Out The Light. Cantada durante los creditos finales
Blinded By The Light. Grabado en directo en Boston el 6 de enero de 1974, para retransmitirlo por radio con fines promocionales. Para ello se le suprimió la intro instrumental.
Thundercrack. Grabado el 31 de enero de 1973, en Nueva York, con fines promocionales. Para ello Mike Appel la editó , dejádola en menos de 7 minutos, respecto a la original, que duraba 11:00.
It’s Hard To Be A Saints In The City. Grabada el 31 de diciembre de 1975 en Filadelfia, con la intención de sacar un disco en directo, finalmente solo se distribuyó con fines promocionales.
Prove It All Night. Grabada el 1 de julio de 1978 durante un concierto en Berkely y usada en un especial de radio.
Rosalita (Come Out Tonight). Primera versión en directo de la canción. Grabada el 1 de febrero d 1973 con fines promocionales
Escrita en algún momento entre 1998 y 2000. Bruce se inspiró en los libros de Harry Potter que estaba leyendo a sus hijos. En algún momento de principios de 2001, Springsteen le ofreció la canción al director Chris Columbus, que en ese momento estaba rodando la primera de las películas de Potter. Sin embargo, la canción fue finalmente rechazada debido a la estipulación contractual de la novelista y creadora de Harry Potter, JK Rowling, de que ninguna canción comercial fuese utilizada en la serie de películas de Harry Potter.
Circuló un cd promocional con el nombre de »Song For Harry Potter»
En 2019, la canción se incluye en la banda sonora original de la película Blinded By The Light
Primera versión del tema anterior
Extraida de los créditos finales del documental Letter To You.