BORN IN THE USA

bruce-springsteen-born-in-the-usa-61-300x312

BORN IN THE U.S.A.

Born down in a dead man’s town
The first kick I took was when I hit the ground
You end up like a dog that’s been beat too much
Till you spend half your life just covering up

Born in the U.S.A.
I was born in the U.S.A.

Got in a little hometown jam
So they put a rifle in my hand
Sent me off to a foreign land
To go and kill the yellow man

Born in the U.S.A.
I was born in the U.S.A.

Come back home to the refinery
Hiring man says «Son if it was up to me»
Went down to see my V.A. man
He said «Son, don’t you understand»

I had a brother at Khe Sahn
fighting off the Viet Cong
They’re still there, he’s all gone
He had a woman he loved in Saigon
I got a picture of him in her arms now

Down in the shadow of the penitentiary
Out by the gas fires of the refinery
I’m ten years burning down the road
Nowhere to run ain’t got nowhere to go

Born in the U.S.A.
I was born in the U.S.A.
I’m a long gone Daddy in the U.S.A.
Born in the U.S.A.
I’m a cool rocking Daddy in the U.S.A.

 

NACÍ EN ESTADOS UNIDOS

Nací en un pueblo de mala muerte
La primera patada que recibí fue cuando caí al suelo
Acabas como un perro al que han golpeado demasiado
Hasta que pasas la mitad de tu vida protegiéndote

Nací en Estados Unidos
Nacido en Estados Unidos

Me metí en un aprieto en la ciudad
Así que pusieron un rifle en mi mano
Me enviaron a una tierra extranjera
Para ir a matar al hombre amarillo

Nací en Estados Unidos
Nacido en Estados Unidos

Al regresar a casa, a la refinería
El capataz me dijo: «Hijo, si dependiera de mí…»
Fui a la Administración de Veteranos
Y me dijo: «Hijo, ¿aún no lo entiendes?»

Tenía un hermano en Khe Sahn
Luchando contra el Viet Cong
Ellos aún están allí, él ha muerto
Tenía una mujer a la que amaba en Saigón
Ahora sólo tengo una foto de él en sus brazos

Bajo las sombras de la penitenciaría
Junto al fuego del gas de la refinería
Llevo diez años quemando carretera
Sin sitio adónde huir, sin un lugar adónde ir

Nací en Estados Unidos
Nacido en Estados Unidos
Soy un tío acabado en Estados Unidos
Nací en Estados Unidos
Soy un rockero descarado en Estados Unidos

Sin lugar a dudas, Born in the USA es la canción más mal interpretada de todo el repertorio de Bruce, por no decir de la música en genreal. El arrollador estribillo a compañado de todo el imaginario que rodeo el disco, con banderas americanas a diestro y siniestro, provocó que lo que es una de las más ácidas críticas a la sociedad americana, se tomara como un alarde a la America imperialista.

En los países de habla no inglesa, se podría entender, pero que pasara en los propios USA es inconcebible. El propio presidente Ronald Reagan usó la imagen de Springsteen y su música en un mitín que realizo en Jersey.  Sus palabras “El futuro de América reside en miles de sueños dentro de nuestros corazones. Reside en el mensaje de esperanza que transmiten las canciones que tantos jóvenes americanos admiran: las canciones del artista de Nueva Jersey Bruce Springsteen. Y convertir esos sueños en realidad es mi trabajo”, no tyardaron en llegar a oidos del músico, que en plena gira no dudo en darle la replica durante un par de conciertos, al mismo tiempo que fue este hecho el que provocó que a partir de ese momento y hasta el día de hoy, Springsteen tomara más consciencia social de la realidad en la calle de los lugares que visita. Reuniones con representantes de bancos de alimentos y ong que trabajan por el bienestar de parados, sin ttecho y demás tipos de pobreza, ayudas económocas a dichas asociaciones y que todas pudieran poner mesas informativas durante sus conciertos.

“El presidente me mencionó el otro día en su discurso. Y eso me hizo pensar en cuál de mis discos debe ser el favorito. Y no creo que sea Nebraska, no creo que éste lo haya escuchado”.

“Nos están dividiendo en dos Américas. Se le están quitando cosas a la gente que las necesita para dárselas a los que no las necesitan, y hay una promesa que se rompe. Creo que la idea original era que todos viviéramos como una familia donde el más fuerte ayuda al más débil, el rico ayuda al más pobre. Es el sueño americano. No se trata de que todo el mundo lo consiga o gane un billón de dólares, sino de que todos tengan la oportunidad de vivir una vida decente y con algo de dignidad”.

La historia del título de la canción, es cuanto menos curiosa. En 1981, Paul Schrader solicitó a Bruce Springsteen que compusiera música para una película con vistas a titularse Born in the U.S.A. y que se estrenó en 1987 con el título Light of Day, cuyo tema principal fue escrito por Bruce con el mismo título, e interpretado por Joan Jett, protagonista del film junto a Michael J Fox.

En esas fechas, Springsteen estaba sumergido en el estudio y componiendo para un nuevo álbum, trabajando en una canción titulada Vietnam, miró el guión y acabó por cambiarle el título y compuso Born in the U.S.A., inicialmente para incluirla en Nebraska. pero viendo su potencial rockero y en una casi improvisada sesión de estudio con la E Street Band, en un par de tomas dieron forma a la versión que cautivó al mundo.

Según John Landau que la grabación de este tema «para todos los que estábamos allí fue lo más emocionante que nos haya ocurrido nunca en un estudio de grabación.

Más de una década después durante la gira de The Ghost Of Tom Joad, Bruce empezó a interpretarla tal y como la había concebido para Nebraska, una versión mucho más sórdida y austera. que terminaba con cualquier tipo de mal interpretación. Terminaría publicándola en Tracks

http://www.youtube.com/watch?v=1Xk6Lf6aKMA&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=fuuH33JOzz4

Escribí esta canción sobre la guerra de Vietnam, esta noche la tocamos como una plegaria por la paz
(16-10-2002, Barcelona)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.