Si, me gusta Bruce, ¡¿y qué?!

MUSICA: COMINCIATO INGRESSO FAN SPRINGSTEEN A OLIMPICO ROMA

Solo faltan nueve días para lo que para mi será uno d los acontecimientos del año, bueno, de hecho no será uno sino dos porqué el amigo Bruce hará dos conciertos en Barcelona y, naturalmente, un servidor ira a los dos…y eso (el hecho de ir a los dos conciertos) siempre sorprende a la gente “¡¡Eres un fanático!!” dicen unos “¡¡Estás fatal!!” dicen otros, y si la cosa va a más parece como si al final te tuvieses que hacer perdonar la vida simplemente por ir a dos conciertos de quien es simplemente el mejor, hace unos años fui a una tertulia sobre Bruce Springsteen que hicieron en Radio Sabadell, eramos cuatro invitados: una chica que no me acuerdo como se llamaba, Gloria (la mujer de un amigo mio), Rafi (que hizo la presentacion de Thunder Road en el blog) i un servidor, Rafi era de lejos el que habia ido a más conciertos, el locutor le hizo el típico comentario “¿Tantos? ¡peró si són todos iguales!” i con su facilidad de palabra habitual Rafi rapidamente le pregunto si le gustaba el fútbol a lo que el locutor contestó que si, el comentario de Rafi fue suficientemente claro “¿I no son todos los partidos iguales?, un montón de tios persiguiendo un balón…”.

Nunca he oído a nadie teniendo que explicar o razonar el porqué de sus gustos musicales, ¿alguien ha visto a algún seguidor de los Rolling Stones hacerlo? ¿y de U2? ¿o quizás de Madonna? (por decir a tres de los grandes) yo no, los motivos se me escapan, y no creo que sea porqué el fan de Springsteen sea menos fan que el de cualquiera de los antes nombrados… pero siempre he pensado que Springsteen genera tanta simpatía como antipatía, hace una semanas tuvimos una discusión (amistosa) sobre el tema con un amigo mio (y en la que también participo Xavi “Keks”, compañero de la mayoría de conciertos a los que he ido), lo más curioso es que el amigo en cuestión, aún y ser un amante de la música en general, no conoce casi nada de la música de Springsteen (temas típicos a parte), inicialmente se centro en atacar “esa última canción que ponen en la radio” (se refería a We take Care Of Our Own) argumentaba que habia demasiada reverberaciones en la voz etc.. (punto en el cual le di cierta razón) pero como musicalmente pronto se le terminaron los argumentos intentó probarlo por otro lado, el segundo asalto se centro en el porqué de esos macroconciertos en estadios, según el eso es puro marqueting, un concierto de rock se debería de hacer en salas pequeñas para así poder llegar a la gente, la respuesta también fue suficientemente clara: Springsteen llega a la gente en clubs con pocas decenas de espectadores (en el Stone Pony por ejemplo), en teatros haciendo conciertos acústicos (Tívoli en la gira de Tom Joad), en iglésias reconvertidas (St. Luke con la Sessions Band), en pequeños pabellones de deportes ya sea en acústico o “enchufado” (Badalona, Devils Tour y con la Sessions), en grandes pabellones (Palau Sant Jordi The Rising Tour, según los críticos uno de los mejores conciertos que nunca ha dado) y en estadios (Nou Camp, 180.000 personas en dos noches históricas)…de hecho le ofrecimos una entrada para uno de los conciertos de la semanta siguiente para que pudiera comprobarlo con sus propios ojos y se nego…y eso que se la regalabamos… hizo otra intentona argumentando que era una estafa pagar sesenta euros por una entrada, y la verdad es que tenia parte de razón, pero claro, todas (o la mayoria) las aficiones són caras, a nuestro amigo le gustan las motos (como a Xavi y a mi) y es capaz de gastarse mil euros en un tubo de escape…yo soy incapaz, pero cada uno con su dinero hace lo que quiere… hay que decir que Xavi tambien reivindicaba las emociones que la música de Bruce Springsteen nos provoca, más aún cuando lo vemos en directo…a el le emociona Albert Pla…nuestro amigo intento sentenciar el debate con el argumento de que mucha gente que va a los conciertos era “de bulto” y si, tenia razón, y parte de esta gente salia reconvertida, quizás no en fan ni seguidores, pero si en admiradores, como ejemplo: en el segundo concierto del Nou Camp vino mi madre con una amiga suya, si mi madre conoce a Bruce Springsteen es porque un servidor lo ponía en casa y poca cosa más, pero le hacia ilusión verlo o sea que mis hermanos y yo le compramos una entrada (de grada eso si), una vez terminado el concierto le pregunte si le había gustado, me contesto que si, no tanto por la música sino por el espectáculo que era ver todo el estadio, cantando, gritando i baolando como uno solo…a parte de este ejemplo le dije que cuanta gente iba a ver carreras de motos o de F1 solo porque corría un piloto español i/o catalán i en realidad no tenían ni idea ni de motos ni de F1…finalmente llego el último asalto, eran las tanta de la noche y nuestro adversario aún no se daba por vencido, o sea que utilizo al argumento contra el que poco se puede hacer y no porque sea irrefutable, sino porque cuando se utiliza llegas a la conclusión que no merece la pena perder el tiempo, nuestro querido amigo dijo: “Además, ¡¡¡no me cae bien, no me gusta esa pinta de pro-americano que tiene!!!” gancho directo a la mandibula i tumbado en la lona.

A partir de ahora cuando alguien me vuelva a hacer alguna cara rara cuando le diga que voy a dos conciertos de Bruce solo voy a decir-le esto:”Si, me gusta Bruce ¡¿i qué?!”

Oriol Sallent

autor del blog  Bruce en català, que os lo recomiendo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.